1943-44
SECC.DE BALONCESTO
R.C.D.E.
Pedro FLORES V.
Ana Mª
CABANES
Asunción
LHORMAN
Margarita
MIRA
Matilde
BARRERA
Josefina
TOMÁS
C.
EXTREMERA
GRACIA
Anita
POCH
Conchita
CANOSA
Carmen
SANTONJA
Marina
CARCELLER
Elia
GUERRERO
M.
AYMAR
Temporada 1943-44
Sub-Campeonas de Catalunya
y Sub-Campeonas de la Copa de España

Los éxitos cosechados la anterior temporada con la consecución de los títulos de Campeón de Catalunya y de España llevó al Club en vistas a una mejor organización de la sección de baloncesto femenino a confeccionar un nuevo organigrama, siendo presidente de la misma D.FRANCISCO ESTEVA, delegado PASCUAL REDÓN y fue nombrado entrenador PEDRO FLORES VALERO, prestigioso crítico de baloncesto con columnas habituales en "Solidaridad Nacional". FLORES fue nombrado a finales de julio de 1943, apenas un mes después de que el equipo ganara en Palma el
primer título de Copa de S.E. Generalísimo.

El equipo realizó varias incorporaciones como C. ESTREMERA, M. AYMAR y GRACIA que poco peso tuvieron en el quinteto inicial y no suplieron a Rosalía PEÓN que había marchado a la Sección Femenina de la FET. La temporada dio inicio el día dos de septiembre con la entrega de premios del curso anterior.

Campeonas del
II CAMPEONATO SOLIDARIDAD NACIONAL
El 26 de septiembre empezó a disputarse el II Campeonato Solidaridad Nacional. Este trofeo se desarrolló en un formato distinto a la edición anterior. Esta vez fueron ocho equipos con sistema de eliminatorias a ida y vuelta con la particularidad de que tres de los equipos eran de Badalona: Joventut, Gimnástica Badalona y UD Badalona. Estos, junto a RCD Espanyol, UE Sants, FC Barcelona, CE Laietà y la Sección Femenina de FET y de las Jons, componían el Campeonato.

En cuartos de final se eliminó a la UE Sants gracias a dos victorias: 22-8 en Sarriá y 18-27 a domicilio. La siguiente ronda, ya en semifinales, fue el siempre difícil CE Laietà quien fue eliminado. Victoria en feudo rival de la calle Viladomat por 17-26 y cómodo tanteo en Sarriá por 26-11.

La final del Campeonato se disputó por todo lo alto el 12 de noviembre de 1943 con gran asistencia de público. Exitosa velada en la pista del Price donde se jugó la final del Campeonato Solidaridad Nacional femenino y también la IV Copa Barcelona-Trofeo del General Orgaz, entre los equipos masculinos del RCD Espanyol y FC Barcelona. Las blanquiazules en una noche muy poco acertada fueron derrotadas por un apretado 14-12. Consiguiendo el título la Sección Femenina de FET.

En la Copa Barcelona-Trofeo del General Orgaz fue el cinco azulgrana quien se impuso por 41-36 en un competidísimo encuentro.
Sub-Campeonas del
V CAMPEONATO DE CATALUNYA
Finalizado el Trofeo Solidaridad Nacional y sin mucha espera, dio comienzo el Campeonato de Catalunya el 21 de noviembre. Se confeccionó un grupo de primera categoría bien original. Compuesto por cinco equipos en los que cada semana uno de ellos tenía jornada de descanso. Junto a RCD Espanyol, estaban Gimnástica de Badalona, FC Barcelona, CE Laietà y el equipo de la Sección Femenina de FET.

Se realizó una primera vuelta notable con tres victorias y una sola derrota, que se produjo de manera inesperada en la última jornada ante el equipo de la Sección Femenina de FET. La segunda vuelta fue otro cantar. Se cosecharon dos victorias y dos derrotas. Pese a ello se llegó a la última jornada con una pequeña esperanza de revalidar el título. El FC Barcelona visitaba la pista del CE Laietà y en caso de pinchazo de las azulgranas se produciría un triple empate en el liderato entre los dos equipos citados y el RCD Espanyol. El equipo culé no falló y las chicas blanquiazules se tuvieron que conformar con el subcampeonato.

Un hecho remarcable fue el equipo de la Sección Femenina de FET dejó de presentarse a tres de sus cuatro partidos de la segunda vuelta. La Falange organizaba torneos interregionales y la Sección Femenina como su representante que era, abandonaba sus compromisos en el Campeonato de Catalunya para ir a competir a otros lares. Este hecho desvirtuó en gran medida el desarrollo del campeonato catalán. Recordemos que la única derrota de la primera vuelta fue justamente ante la Sección Femenina. De no haber perdido esos puntos se podía haber revalidado en Campeonato de Catalunya.
Sub-Campeonas de la
2ª COPA DE S.E.EL GENERALÍSIMO
La segunda plaza en el Campeonato de Catalunya daba acceso a disputar la Copa por el Campeonato de España. En cuartos de final tocó enfrentarse al campeón balear, el CN Palma. Eliminatoria plácida porqué el equipo mallorquín se retiró de la competición y de esta manera el RCD Espanyol se plantó en semifinales para enfrentarse a la Sección Femenina Buenavista.

El 21 de mayo en Sarriá se venció por diez puntos al cuadro madrileño (28-18). Exitoso día aquel, porqué el equipo masculino venció en partido de Copa de España al FC Barcelona. Posteriormente el equipo se desplazó a Madrid para disputar el partido de vuelta, donde fueron recibidas por el seleccionador nacional masculino Anselmo LÓPEZ.

Anselmo LÓPEZ merece un capítulo aparte, ya que además de ser antiguo jugador y entrenador de baloncesto del RCD Espanyol, ocuparía la presidencia de la Federación Española de Baloncesto, sería director de "La Solidaridad Olímpica" y más tarde sería Secretario General de la Delegación Nacional de Deportes.

La buena renta obtenida ante las madrileñas se redondeó con una nueva victoria en campo del CD América, feudo propio del equipo rival, dando el paso definitivo hacia la final a disputar en Vigo. La prensa de la época calificaba a la jugadora espanyolista Matilde BARRERA como la mejor tiradora de España. Como había sucedido el año anterior, las finales masculina y femenina se disputaron el mismo día y en la misma ciudad. Singular fue el hecho de que desde Barcelona salió un tren rumbo a Vigo con un vagón especial con las jugadoras del RCD Espanyol y los jugadores del CE Laietà, finalista masculino que finalmente se hizo con el título tras vencer al Real Madrid por 33-18, en una actuación magistral de Eduardo KUCHARSKI.

A las chicas entrenadas por Pedro FLORES VALERO les esperaba en la final la Sección Femenina Centro que en semifinales había eliminado al FC Barcelona, reciente campeón del Campeonato de Catalunya. El equipo del RCD Espanyol no tuvo su mejor actuación en aquella final del 28 de junio de 1944. Con arbitraje del gallego Sr.Vicente FLOREZ, el conjunto blanquiazul estuvo excesivamente nervioso y poco certero en el tiro a canasta pero pese a ello terminó el primer tiempo con el tanteo favorable de 8-7. El segundo periodo fue incluso de menos tino en el lanzamiento a canasta y el cuadro de la Sección Femenina Centro se impuso por
12-16 proclamándose campeón.

Las integrantes de aquella final fueron: Ana María CABANES (1), Asunción LHORMAN (3), Matilde BARRERA (1), Josefina TOMÁS (5), Margarita MIRA (2)
y Conchita CANOSA.
CLASIFICACIÓN FINAL
Campeonato de Catalunya
Equipo que disputó la semifinal de Copa de España. Forman: A.Poch,
A.Mª Cabanes, C.Canosa, A.Lhorman, M.Carceller, C.Santonja, M.Barrera y M.Mira.