1940-41
SECC.DE BALONCESTO
R.C.D.E.
Anselmo LÓPEZ
Ana Mª
CABANES
Asunción
LHORMAN
Margarita
MIRA
Matilde
BARRERA
Carmen
SANTONJA
Cristina
SANTIAGO
Isabel
MARCO
Consol
HERRERO
Temporada 1940-41
INTRODUCCIÓN:

La celebración del primer Campeonato de Catalunya de baloncesto masculino fue en 1923, pero no fue hasta unos años más tarde que el baloncesto femenino empezó a asomar a la escena deportiva.

La época republicana fue tiempo de logros en cuanto a la igualdad de la mujer respecto al hombre. El derecho al voto, en 1933, y la participación en el mundo del deporte fueron dos claros ejemplos. Desde 1930 se habían celebrado varios torneos femeninos, pero no fue hasta 1936 en que, organizado por la Federación Catalana de Baloncesto, se disputó el I Campeonato Oficial
de Catalunya de Baloncesto femenino. El campeón de aquella primera edición fue el CE Laietà.

Entre 1937 y 1940 debido a la Guerra Civil el Campeonato dejó de celebrarse. La nueva situación política no facilitó en nada la participación de la mujer en el deporte y mucho menos en la aparición de nuevas practicantes.
Pese a ello, en 1941 se organizó el II Campeonato de Catalunya de
Baloncesto femenino.
TEMPORADA 1940-41:
El primero de septiembre de 1940, en el remozado campo de la calle Galileo del barrio de Sants se llevó a cabo la inauguración oficial de la temporada femenina con un partido entre la UE Sants y el equipo de la Falange de Barcelona.

Tan solo unos días después, el día 12, en el Mundo Deportivo apareció la noticia en la que se comentaba que el
RCD Espanyol presentaría probablemente a su sección femenina de baloncesto el día 24 de octubre.

Finalmente fue el día 6 de octubre de 1940 cuando llegó por fin el debut y presentación del equipo femenino de baloncesto del RCD Espanyol. En un festival matutino en Sarriá el equipo local venció a la Gimnástica de Badalona por el tanteo de 27-16. Las integrantes de aquel primer equipo fueron: CABANES (capitana), MIRA, BARRERA, LHORMAN, SANTIAGO y HERRERO. Las dos primeras un mes antes ya habían formado parte de la selección catalana y ambas llegaron procedentes del FC Barcelona, club del cual desde julio de 1937 no se tiene noticia de que hubiera disputado partido alguno.

La plantilla se iba confeccionando y en partido amistoso el 20 de octubre ante la UE Sants (8-11), se incorporaron al equipo las jugadoras MARCO y SANTONJA. En diciembre hubo un desplazamiento a Palma de Mallorca invitadas por la delegación balear para realizar un partido de exhibición ante la UE Sants en el campo de Sa Punta. Partido previsto para el domingo 8, se jugó al día siguiente a causa de la lluvia. Esta vez con victoria blanquiazul por 10-7.

Ya entrado el nuevo año, el 3 de marzo, se disputó un partido benéfico en la mítica pista del Price barcelonés. Encuentro para recaudar fondos en favor de las víctimas de Santander. La ciudad cántabra el mes anterior había sufrido un dantesco incendio que durante dos días tuvo su casco antiguo en llamas.
El rival en esta ocasión fue la Selección Universitaria SEU, quien
venció por 26-13.

El 15 de marzo se publicó en el Mundo Deportivo el calendario de partidos correspondientes al II Campeonato de Catalunya. Estaba compuesto por dos grupos y al final de la liguilla los campeones de cada grupo habrían de disputar la gran final a partido único. En el grupo del RCD Espanyol el campeón fue el
CE Laietà. Al final de la liguilla se cosecharon cuatro victorias y dos derrotas siendo estas últimas ante el equipo campeón de grupo.

La gran final entre CE Laietà y UGD Badalona se celebró
en Sarriá el 29 de junio de 1941 con victoria del primero por 29-25.
CLASIFICACIÓN FINAL
Campeonato de Catalunya